top of page

Los libros me liberaron de la heterosexualidad

Por Ana Alfaro.


El acercamiento a los libros es único para cada persona y sucede en diferentes momentos; en mi caso fue en la adolescencia, tomé libros disponibles en la biblioteca de mi colegio que me parecieron interesantes y otros que logré comprarme. Acceder a información que no había en los periódicos, ni en la palabra de algún adulto o amistad me sirvió para devorar libros de literatura y filosofía. 



El placer, la homosexualidad y la existencia de Dios: temas censurados que tenían el espacio perfecto en los libros. Recuerdo muy bien Las mil y una noches, Filosofía para principiantes, y poesía de distintas autoras y autores como Alejandra Pizarnik, Gabriela Mistral, Fernando Pessoa, Pablo Neruda… Incluso leí a Ana María Rodas y su “Izquierda Erótica”.


Encontrarme con poemas brutalmente sinceros que describen cuerpos, sensaciones, emociones y cuestionamientos, me sacudieron. Por ejemplo, leer a Pizarnik me dejó claro que no le escribía a un hombre, pero en ese momento la información sobre su orientación sexual no era del todo clara. Recuerdo que buscaba por Google ―aquel escaso pequeño dios que empezaba en los 2000 a saberlo casi todo―, pero nada me aclaraba. 


Esos libros fueron el arranque para perseguir a más escritoras, porque por mucho que leí los versos de Pessoa y Neruda, me sentí más a gusto con las letras de ellas, sobre todo con las que algo me decía que eran lesbianas. Ese encuentro me llevó a escribir, porque ―claro― en la televisión la palabra “homosexual”, “sexo”, “deseo”, “vagina”, “placer” estaban censuradas o usadas despectivamente.


Con los años me he topado con escritoras y poetas ingeniosas que siguen cuestionando ¿Qué es ser mujer? ¿Qué es la feminidad? ¿La bisexualidad está presente en todxs? Yo tengo mis propias respuestas, y me imagino que quien está leyendo esta columna también. Sin embargo, esas lecturas entraron tanto en mí, que me cambiaron. Mi vida no sería la misma sin haber leído libros que me mostraron otro mundo, e incluso sé que algo se cuela en mis poemas con esas lecturas previas. 




Para quienes buscamos respuestas o preguntas no hechas, los libros son revelaciones. Hasta hace poco volví a sentir lo mismo con una acción tan común como salir de casa; me topé en un pequeño grupo de lectura con amigas donde recomendé el libro Teoría King Kong de Virginie Despentes. Entonces, otra vez me regresaron las preguntas; volví a pensar en temas como la prostitución, trabajo sexual, violación, experimentar el placer o el hecho que si las mujeres salimos de casa estamos más expuestas…. Porque sí, existe esa “situación” que cualquier cosa puede pasarnos. 


A las mujeres que hemos decidido dejar la casa para trabajar o hacer cualquier cosa, pagamos el costo con tal de tener libertad para encontrar exactamente lo que queremos hacer y pensar. Ese “salir de casa” también lo tomo salir de ese papel heterosexual, de esa posibilidad de ser libre sexualmente. Una libertad que el sistema nos recuerda que encerradas estamos “mejor”, siendo “heterosexuales es mejor”, etcétera. Así que esa rutina que muchas tenemos de salir, también tiene un peligro por algo, salir de casa o salir del pensamiento heterosexual. El sometimiento está presente en nuestras vidas. 


Incluso cuando somos lesbianas o bisexuales pasamos por ese encierro, por eso la frase “salir del closet”. Ser quienes queremos es un sacrilegio. Cuando Rosamaría Roffiel escribió: “Porque, desde niñas, aprendieron/ que los hombres son un premio al que hay que amar,/ sin importar si ellos las aman" supe que yo desaprendí esa lección y que por lo tanto no sería tan fácil mi vida.


Así que se imaginarán, también, la importancia de desobedecer que tenemos las mujeres diversas y demás disidencias al tomar las calle, cambiar las respuestas, las preguntas y los “debería”. Gracias a los libros, autoras y poemas que me liberaron de ser heterosexual, porque cuando más confundida, perdida y mal me sentía, ellos me acogieron.

1 Comment


Guest
Jul 03, 2024

Hermosa experiencia con los libros, obtener ese regalo de la libertad en ellos.

Like
Nosotras las letras Guatemala
bottom of page